PORQUE DEFENDER LAS VEREDAS Y LOS ADOQUINES DE SAN TELMO
anterior
...
¿Buenos Aires
tiene tradición medieval?
No. Por el
contrario tiene una triple tradición urbana clasicista grecorromana,
es decir con veredas , cordones y aceras:
1-Por
fundación ya que fue fundada bajo las pautas clasicistas del
Renacimiento.
2.Por
neoclásica ya que la Revolución de Mayo surgió bajo la influencia de la
revolución francesa, del neoclasicismo napoleónico y del iluminismo.
3.Por
academicista. La influencia dominante en la llamada generación del
ochenta fue otra vez la de Francia .Fue el Barón de Haussmann el que terminó
con la París medieval abriendo cerca de 1870 boulevares y avenidas, plazas y
rotondas arboladas , con claras veredas y empedrados. Fue en parte para
controlar los levantamientos de la Comuna de París y en parte para
universalizar un modelo burgués de ciudad que por supuesto intentamos imitar
en Buenos Aires con la apertura de las diagonales y la construcción
.afrancesada de los grandes barrios de la Belle Epoque.
¿Es malo ser
americanos?
De ningún modo. Es
nuestra historia con sus luces y sus sombras. No queremos borrarla. Somos el
producto de mestizaciones y espejismos y pese a copiar hemos dado un
carácter singular a nuestros lugares. Algunos carecen de sensibilidad para
verlo.
¿Todos los
tiempos deben dejar su impronta?
Si .Para eso se
declaran sitios históricos algunos barrios y otros no. Los arquitectos
ansiosos en dejar su huella para la posteridad deben hacerlo en los lugares
que no están protegidos. Me dirán que en esos lugares no van tantos
turistas. Si son tan buenos como creen, los turistas llegarán tarde o
temprano a ver su obra.
...
sigue
|