o o

TURISMO

www.ciudadbaires.com.ar - www.marian0acosta.com.ar - www.grupoaccion.com.ar - www.curiosamonserrat.com.ar - www.mueblesdelanden.com.ar - www.vidrierabaires.com.ar - www.nadacomun.com.ar

 

LINKS UTILES

 
 

Barrio de Monserrat

 

Ciudad de Buenos Aires - Argentina

TURISMO

LINKS UTILES

 

ooo

 

PLANO DE SUBTES INTERACTIVO

GUIA DE MONSERRAT

LAS 54 LINEAS DE COLECTIVO QUE ATRAVIESAN MONSERRAT

 

Sitio web de Turismo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

http://www.bue.gov.ar

 

Los viajes de Candelaria y Herman Zapp

En 2007: A la conquista de Asia

 

Comentarios de Viaje

Un vecino de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, relata en su página web, su estadía en la zona del Copahue

 

Comentarios de Viaje

Un vecino de la ciudad de Massanutten, Virginia, USA, relata en su página web, su estadía en la Ciudad de Buenos Aires

http://www.darrellpeck.com/travel/1996-argentina/page01.htm

 

www.pagosdeareco.com.ar

Municipalidad  de  San  Antonio  de  Areco

D i r e c c i o n   d e    T u r i s m o

67 ° Fiesta de la Tradición  2006
                  Miércoles 1º de noviembre

20.30 hs. Honorable Concejo Deliberante. Inauguración de la muestra fotográfica de Mª Rosa Demetilla: “Los caballos…y ellos”. Retratos de caballos y paisanos bonaerenses. Declarada “De Interés                             Legislativo”. Organiza: Honorable Concejo Deliberante.

                        Jueves 2 de noviembre

11 hs – 12.30 y 14 hs.- Parque Criollo: Demostración y charlas de usos y                         costumbres.

17 hs.- Patio “Guida O’Donnell”: Clases de “Gato” con profesoras de                         danzas.

21 hs.- Salón Guerrico; Inauguración de la Semana de la Artesanía                         Arequera.

                  Viernes 3 de noviembre

11 hs – 12.30 y 14 hs- Parque Criollo: Demostración y charlas de usos y                         costumbres.

17 hs.- Patio “Guida O’Donnell”: Concierto Criollo con músicos del Pago.

21 hs. - Pulpería “La Blanqueada”: Viejo fogón. En un fogón como en los                         años ’30. 

                   Sábado 4 de noviembre (*)

10 hs.- Recepción de paisanos y tropillas en el Parque Criollo.           

15.30 hs. Destrezas gauchas en el Parque Criollo.

19 hs. Homenaje al maestro soguero don Luís G. Martínez.

20 hs. Celebración del centenario de la Biblioteca Popular Belgrano.

22 hs.- Pulpería “La Blanqueada”; Gran fogón. Música, bailes tradicionales  con los paisanos.

                         Domingo 5 de noviembre (*)

                        En el Parque Criollo

9 hs.- Concentración de gauchos y tropillas para el desfile de la Tradición.

                        En la Intendencia Municipal                  

9 hs.- Recepción de autoridades e invitados.

9.30 hs.- Visita a la exposición de la Semana de la Artesanía Arequera.

10 hs.- Música y danzas tradicionales frente al palco oficial.

10.30 hs.-Desfile de gauchos y tropillas por las calles del pueblo.

13 hs.- Asado de paisanos y Almuerzo oficial con autoridades y publico.

14 hs.- Música y bailes tradicionales.

                        En el Campo de Destrezas

14.30 hs.- Destrezas gauchas, entrevero de tropillas, jineteada con recado                         completo, pialada puerta afuera.

20.30 hs.- Retreta del Desierto, por banda de música militar.

21.30 hs.- Entrega de premios.

Viernes 10

“Día de la Tradición”

10 hs.- Monolito de José Hernández; Día de la Tradición.

17 hs.- Patio “Guida O’Donnell”: Clases de “Gato” con profesoras de                         danzas.

20.30 hs. Salón Guerrico: Homenaje “Día de la Traición 2005”.

                         (*) En caso de mal tiempo se pospone para el sábado 11 y domingo 12.

            (+) A esta programación se incorporaran las actividades de Instituciones y firmas de San Antonio de Areco.

San Antonio de Areco

Declarado “Poblado Histórico de Interés Nacional” por la presidencia de la Nación, San Antonio de Areco es un “santuario gaucho” y una de las poblaciones mas antiguas, bellas y características de la Pampa Argentina.

A solo 110 Km. de la ciudad de Buenos Aires y 90 minutos de viaje, Areco es un pueblo seguro, tranquilo y que cuenta con todos los servicios necesarios para sus vecinos y visitantes.

Sus paisanos, su centenar de artesanos, su historia, usos y costumbres, sus Monumentos Históricos Nacionales y museos, sus músicos y bailarines formar y conforman el eje por el cual es conocido y admirado este pueblo: La tradición.

San Antonio de Areco y la Fiesta de la Tradición

San Antonio de Areco es un mojón cultural de la tradición, y esto no es solo porque hace más de 60 años que se llevan a cabo los festejos de conmemoración, sino,  por la particularidad de los mismos; ya que es por esos días,  todo el pueblo de Areco,  se muestra al mundo entero,  con su propia identidad.

Los únicos protagonistas de los festejos son los paisanos, artesanos,  músicos, bailarines; pintores; escritores etc. Es decir,  todos los que componen el bagaje cultural de este pueblo y que le ha permitido ser custodio de nuestras más nobles tradiciones, que componen el ser argentino; “El gaucho”, orgulloso del pasado, en el  que cada año renueva el compromiso por un estilo de vida, en un típico pueblo de la llanura pampeana.

La Fiesta de la Tradición

Cuando un día de 1926 viera a la luz en las prensas arequeras el libro “Don Segundo Sombra”, el pago de Areco comenzaba a transitar por las primeras sendas que desembocarían en la creación del “Día de la Tradición”; ya que el punto de partida es la estancia “La Porteña” donde sé reunían paisanos y vecinos en una gran fiesta criolla para agasajar al escritor Ricardo Güiraldes y su obra cumbre que vislumbraba su éxito.

Al año siguiente –1927-, llegan los restos del poeta y un cortejo de gauchos a caballo rinde el homenaje del silencio.

En 1936 se realiza la exposición de artesanía que diera origen a la creación del “Parque Criollo y Museo Gauchesco ‘Ricardo Güiraldes’”.

En 1939 se sanciona por Ley Provincial el “Día de la Tradición”, en homenaje a José Hernández, autor de “Martín Fierro”, convirtiéndose en sede permanente de los festejos San Antonio de Areco. Es por ende una de las fiestas mas antiguas del país.

En los presentes años, los actos centrales se llevan a cabo el fin de semana próximo al día 10 de noviembre. Estos festejos, además de recrear un hecho histórico, son un verdadero homenaje al hombre de campo, y en derredor de esa figura se llevan a cabo distintos actos durante las semanas previas al gran dia. Se inauguran importantes exposiciones pictóricas de reconocidos artistas de nivel nacional, como locales; muestras de artesanías arequeras, actividad de bien ganada fama en platería, trenzado, trabajos en soga, tejeduría, aspa, carpintería colonial, herrería y cerámica.

Se destacan además: charlas, conferencias, y debates de personalidades del quehacer de la  cultura nacional;  conciertos, concursos literarios y de fotografía entre otros.

Torneos de polo y equitación. Todas estas actividades engalanan el mes de los festejos.

Durantes esos días se acercan estudiantes de las distintas localidades y provincias, para participar de las explicaciones de los usos y costumbres en el predio del “Parque Criollo y Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes”; el clima festivo se siente, comienzan a llegar paisanos de distintos lugares, preparándose para los actos del día de la “Fiesta”. Van llegando también las tropillas, verdadero lujo del hombre de campo.

El Parque Criollo comienza a prepararse para el gran festejo: sábado al mediodía, los primeros asados y encuentros. Por la tarde en el campo de destrezas: pialada de yeguarizos puerta afuera; arréglese como pueda; corrida de sortijas; carreras cuadreras y al caer la tarde se prenden los fogones que darán vida por la noche al encuentro de música, canciones y bailes sureros tradicionales. Todas estas actividades acompañadas por una importante participación del público.

En el centro del pueblo, las calles se preparan para el desfile del domingo. Los bailes de la Escuela Municipal de Danzas anteceden a los festejos frente al Palacio Municipal. El mismo se inicia con la Fanfarria “Alto Perú” del Regimiento de Granaderos a Caballo “Gral. San Martín”.

Posteriormente se acercan los abanderados de a caballo, quienes reciben de manos del Sr. Intendente Municipal la bandera Nacional y Provincial, dando inicio al desfile donde participan unos 1.500 paisanos aproximadamente, y unas 60 tropillas.

El desfile se extiende por varias calles del pueblo, para luego dirigirse al patio de la pulpería “La Blanqueada”. Allí se realizará el gran almuerzo criollo con su música y bailes tradicionales.

Ya en el campo de destrezas los paisanos luego del almuerzo y algún baile, se preparan para el entrevero de tropillas y el resto de las destrezas criollas que se llevarán adelante en el transcurso del día. En tanto que cuando caiga el sol se estará dando inicio a la “retreta del desierto” nuevamente acompañada por la Fanfarria “Alto Perú”.

En el transcurso de los últimos años, en el Mes de la Tradición y particularmente el día de la Fiesta, San Antonio de Areco convoca a mas de 30.000 personas. Se  destacan los grupos de extranjeros, que maravillados observan todo en su derredor, mientras que periodistas y fotógrafos trabajan ansiosos por tener la mejor nota y la foto mas destacada para los artículos que luego recorrerán el mundo, mostrando un Pago de Areco, que por un momento se ha detenido en el tiempo.

 

Alojamiento en San Antonio de Areco

Localidad

Establecimiento

Nº Plazas

Ubicación

Teléfono

e-mail

Areco

Residencial

“El Hornero” 

14

Moreno y

San Martín 

452733

----------------

Areco

“Hostal de Areco” 

18

Zapiola 25 

456118

info@hostaldeareco.com.ar

Areco

Hotel “Los Abuelos”

21

Zapiola y Zerboni

456390

www.sanantonio/losabuelos.com.ar

Areco

Hotel “Fuaz”

29

Smith 488 

452487

hotelfuaz@arecoonline.com.ar

www.paginasdoradas.com.ar

Areco

Hotel “San Carlos”

82

Zerboni y Zapiola

453106

info@hotel-sancarlos.com.ar

Areco

Posada “del Ceibo” 

26

Irigoyen y Smith

454614

----------------

Areco

Hostal “De las Artes” 

5

Bolívar 70

02362-15511684

cafedelasartes@hotmail.com.ar

Areco

Hotel 

Agro Americano

24

Lavalle y Belgrano 

456622

----------------

Areco

Hotel “San Antonio” 

12

S. Sombra 515 

454940/

453812

----------------

Areco

Hotel “San Cayetano” 

22

S. Sombra y Rivadavia 

452166

456393

hotelsancayetano2004@  yahoo.com.ar

Areco

Estancia “La Cinacina”

12

Lavalle 9

45-2045

info@lacinacina.com.ar

www.lacinacina.com.ar

Areco

Bungalows Maggio

25

Rivadavia 625

45-3436/3854

----------------

Areco

“Balcón Colonial”

12

Lavalle 536

45-4854

www.balconcolonial.com.ar

Areco

Paradores “Draghi”

14

Lavalle 385

45-4219

draghi@lq.com.ar

www.sanantoniodeareco/paradores.com.ar

Areco

Cabañas “La Ofelia”

16

Ruta 8, Km. 111,900

45-5899

0232615-403886

www.laofelia.com.ar

rojeda@arecoonline.com.ar

Areco

Refugio p/grupos

“Los naranjos”

50

Zerboni 344

45-3105

www.laolladecobre.com.ar

info@laolladecobre.com.ar

Areco

Hospedaje (casa)

“Los naranjos”

14

Lavalle 226

45-3105

www.laolladecobre.com.ar

info@laolladecobre.com.ar

Ruta 31-

Cuartel IV

Estancia “El Ombú”

24

Ruta 31-

Cuartel IV

492080

reservas@estanciaelombu.com

Ruta 31 -cuartel IV

Estancia “La Bamba”

20

Ruta 31 -cuartel IV

456293

labamba@fibertel.com.ar

www.la-bamba.com.ar

Ruta 41, camino a Giles

Estancia “El Rosario de Areco”

32

Ruta 41

45-1000

info@rosarioderareco.com.r

estancia@rosariodeareco.com.ar

Ruta 31 -cuartel IV

Camping Pago de Areco (La Porteña)

100

Ruta 41

45-3402

info@campingpagodeareco.com.ar

Vagues

« La Posta de Vagues »

10

Vagues

45-1008

lapostadevagues@hotmail.com

Vagues

Posada “El Recuerdo”

10

Ruta 41,camino a Vagues

45-2715 / 0232515-684606

info@posadaelrecuerdo.com.ar

www.posadaelrecuerdo-com.ar

Villa Lía

Campo recreativo “La Segunda”

(para grupos estudiantiles)

100

Villa Lía

49-8068 /011-4751.4648/

011-4799-1106/tel-fax

laufrise@ar.inter.net

www.crlasegunda.com.ar

Villa Lía

Hospedaje (Casa)

“La Segunda”

5

Villa Lía

49-8068 /

011-4751.4648

011-4799-1106(tel-fax)

laufrise@ar.inter.net

www.crlasegunda.com.ar

Villa Lía

Hostería “del Museo”

15

Corrientes y Sarmiento

49-8068 /

011-4751.4648

011-4799-1106

laufrise@ar.inter.net

www.crlasegunda.com.ar

Villa Lia

Casa (Fonda) “Bellavista”

12

Santa Fe y San Martín

45-5568

www.casabellavista.com.ar

info@casabellavista.com.ar

Villa Lía

Estancia

“El Pegual”

12

Ruta 41,

Villa Lía

011-15-50142402

sggb@speedy.com.ar 

www.estanciaelpegual.com

 
El Escudo del Partido

El escudo del Partido de Exaltación de la Cruz, está compuesto por cuatro campos.
Haga clica en cada uno de ellos para ver su descripción.



   El Escudo de nuestro Partido tiene su origen en el decreto del Comisionado Municipal Dr. Alberto Mario Botta, del día 28 de septiembre del año 1940, que faculta al Secretario Municipal a proyectar el símbolo representando los episodios históricos del pueblo.

   El autor del diseño es el Secretario Municipal, Don José Peluso. El decreto respectivo es del día 18 de diciembre del mismo año. En la sesión del 20 de junio de 1946, el H. C. D. bajo la presidencia de Don Eduardo Orlando, Secretario Don Luis María Migliaro, y los señores Concejales José Matalobos, Juan P. Alonso, Pedro Badano y Martín Ponce de León suscriben la ordenanza correspondiente.

   El diseño logrado consta de cuatro cuarteles atravesados por un hilo de plata que representa el Arroyo de la Cruz.

.  

Autobús / Buses

Parador Chevallier. San Antonio de Areco, Dr. Smyth y Gral. Paz, 45-3904

  • Empresa La Nueva Chevallier

Horarios Areco-Bs. As.:4.45, 6.30, 7.05, 8.30, 9.30, 11.05, 12.55, 13.45, 15.05,

17.15, 18.20, 19.50, 21.10, 22.35.

Terminal Retiro, Ciudad de Buenos Aires:

  • Empresa La Nueva Chevallier.

Horarios Bs. As.-Areco: 0.45, 6.05, 7.30, 9.30, 11.05, 12.50, 13.30, 14.40,

15.30, 16.30, 17.30, 18.15, 19.30, 21.05, 23.10.

  • Empresa Argentina

Horario Areco-La Plata: 3:10, 9:45, 16:35, 19:30.

Horario Areco-Rosario: 2: 40, 10:50, 13:30, 17:15, 20:15.

  • Atlántida “57”

Horarios a Pilar y Moreno: Cada hora desde las 6:05 a las 22:05.

Parador “Bar Don Segundo”, Sdo. Sombra y Smyth, 45-4059.

  • Pullman Gral. Belgrano

Horarios de Areco a Bs. As.: 7:40, 9:10, 15:40, 18:40, 19:40, 21:40

Horarios de Retiro a Areco: 10, 11.55, 19.15, 21.30.

En negrita: No circula los domingos

Remarcado: Circula únicamente los domingos.

Para más información:

Dirección de Turismo de San Antonio de Areco. Zerboni y Arellano. Tel 02326-45-3165 de lunes a domingo de 8 a 20 hs. e-mail: direcciondeturismo@areconet.com.ar

ooo

 

ANTERIOR

www.ciudadbaires.com.ar - www.marian0acosta.com.ar - www.grupoaccion.com.ar - www.curiosamonserrat.com.ar - www.mueblesdelanden.com.ar - www.vidrierabaires.com.ar - www.nadacomun.com.aro

 Emblema del Barrio de Monserrat o Montserrat

TANGO - CARLOS GARDEL

ESPACIO URBANO - Cuantas esquinas ?

Búsqueda personalizada
 

ARTE Y MODA - GUIA DE MONSERRAT - HISTORIA - TURISMO - APUNTES DEL CAMINANTE - LAS IGLESIAS - EL MUSEO - EL SUBTE - ESPACIO URBANO - LOS COLECTIVOS - CRUCIGRAMONSERRAT  - LAS ARTESTANGO - SERVICIOS PUBLICOS - VECINOS
INDEX
- MAPA del SITIO - CORREO - ENCUESTA

Políticas de Privacidad