|
. |
|
WWW.CURIOSAMONSERRAT.COM.AR |
||||||||||||||||||||||||||||||||
|
DIRECCION GENERAL DE CASCO HISTORICO |
||||||||||||||||||||||||||||||||
|
La
Dirección General Casco Histórico se complace en invitar a usted
Cuadernillo de Criterios de Manejo e Intervención en Edificios con Valor Patrimonial
Documento Consensuado por el Ministerio de Cultura
el martes 3 de octubre a las 17.00 hs, Salón Dorado de la Casa de la Cultura , Av. de Mayo 575 1º piso.
Esperamos contar con su presencia A la finalización se obsequiará un ejemplar del libro
Informes: Dirección Gral Casco Histórico - Av. de Mayo 575 4º piso of. 401 - 4323-9400 int2723 |
||||||||||||||||||||||||||||||||
|
GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
. |
||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
| xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx | ||||||||||||||||||||||||||||||||
|
El Espacio de Artes y Oficios
es una iniciativa que se enlaza con la experiencia de la Escuela Taller del
Casco Histórico de la Ciudad de Buenos Aires en la que se brinda capacitación
en las técnicas de restauración imprescindibles para recuperar y conservar los
edificios patrimoniales.
La muestra se realiza anualmente y posibilita conocer los viejos oficios que alguna vez fueron característicos de la Ciudad. Sus visitantes pueden observar, no sólo los productos acabados, sino también cómo son elaborados manteniendo vigente antiguas técnicas, fundamentales para recuperar el patrimonio cultural de nuestra Ciudad. A este objetivo fundamental de difusión de los antiguos oficios se agregan los de ampliar la oferta cultural para los visitantes del Casco Histórico articulando actividades alternativas a las ya existentes –como la característica Feria de la Plaza Dorrego y los locales de Anticuarios de la calle Defensa–, y generar al mismo tiempo un paseo turístico para admirar el valor patrimonial de este sector otorgándole un uso social más pleno. La primera edición de este espacio, en el año 2001, permitió el armado de la Base de Datos de Oficios de la Dirección General Casco Histórico en la que se registraron casi 220 artesanos. Para ampliar esta base se ha realizado la Convocatoria de Viejos Oficios 2002 y 2003 por la que se han sumado casi 250 artesanos. Terminada la inscripción, se realizó la selección entre todos los inscriptos para la definición de los expositores del espacio 2003, priorizando la presentación de los oficios ligados con la rehabilitación y cuidado del patrimonio y de aquellos más representativos de antiguas expresiones.
Este evento se desarrolla sobre la calle Balcarce entre México y Chile y Chile entre Defensa y Av. Paseo Colón, uno de los ámbitos urbanos de mayor interés tanto espacial como histórico y patrimonial, caracterizado por el cambiante ancho de sus calles adoquinadas, sus estrechos pasajes y sus magníficos edificios
§ La exposición no incluye ningún tipo de actividad comercial. Propone un espacio para que los artesanos de distintos oficios como vitralistas, ebanistas, herreros artísticos, restauradores, orfebres, plateros, luthiers, fileteadores, encajeras, etc., difundan estas viejas técnicas. § La muestra en la vía pública nuclea 60 puestos de exposición ubicados sobre las aceras anchas de la calle Balcarce al 600 y Chile al 300, peatonalizándose todo el sector durante los cuatros días del evento. § Estas actividades se complementan con actividades y espectáculos gratuitos, ofrecidos por locales del sector.
EXPOSITORES Y OFICIOS --> restauración de
distintos tipos
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
. |
||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
“Tres siglos de historia en tres cuadras”
Programación fija para todo el año | ||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Casa
de la Jefatura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Av. de Mayo 52. Te. 4323-9400 Cambio de guardia: A las 11, 13, 15, 17 hs. onio arquitectónico de principios del siglo XX. Visitas en español e inglés, libres y gratuitas. Sábados: 16 y 17 hs. Domingos: a las 11, 12, 13, 14, 15 y 16 hs. |
![]() ![]() ![]() |
Casa de la Cultura. Av de Mayo 575 . Te. 4323-9400Visitas guiadas: Casa de la Cultura y Casa de la
Jefatura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En este recorrido se
podrá conocer la historia de estos edificios, apreciar obras de arte,
escudos, banderas que nos representan y observar parte del patrimonio
arquitectónico de principios del siglo XX. Visitas en español e inglés,
libres y gratuitas. Sábados: 16 y 17 hs. Domingos: a las 11, 12, 13,
14, 15 y 16 hs. |
![]() ![]() |
Museo de la Ciudad Visitas guiadas: dos circuitos que se intercalan los
domingos: “Calle Potosí, actual Alsina, en tres cuadras 300 años de
historia”: recorrido por calle Alsina desde Balcarce hasta Perú en
donde se pueden ver los edificios desde afuera, con un relato histórico-arquitectónico.
“Aledaños de Alsina”: recorrido por calle defensa, Av. Belgrano,
terminando en el Querandí, observando los lugares y la arquitectura del
lugar, acompañados por un relato histórico. Punto de encuentro:
esquina de Alsina y Defensa. Domingos a las 16 hs. Gratuitas. |
![]() |
Escuela Taller del Casco Histórico Brasil 200. Te. 4362-5036 Abre sus puertas para mostrar piezas ornamentales de edificios patrimoniales, producidas en la misma escuela. Los sábados de 14 a 17 hs, se podrán apreciar clases de moldería de pequeño formato, donde participan los alumnos abocados a los programas de formación técnica y los domingos se realizan muestras de piezas ornamentales por parte de un ayudante en restauración. Sábados y domingos, de 11.30 a 17.30 hs. |
![]() |
Centro Cultural Plaza Defensa Defensa 535. Te. 4342-6610 Ensayo abierto de la orquesta plaza defensa: La
orquesta integrada por adolescentes, abre sus puertas ofreciendo un
fragmento de su repertorio durante y como parte de sus ensayos
habituales. Sábados 14 hs. |
![]() |
Museo Histórico Nacional del Cabildo y de la Revolución de Mayo Bolívar 65. Te. 4334-1782Visitas guiadas: Plaza de mayo, relato de la fundación,
ingreso al museo por todas sus salas. Domingos 16.30 hs. Entrada $2. |
![]() |
Museo de la Casa Rosada Hipólito Irigoyen 219. Te. 4344-3802 Visitas guiadas: Recorrido por la exposición permanente de objetos presidenciales: en donde se pueden observar los símbolos de la primera magistratura en la sala de bandas y bastones presidenciales; exhibe también diversos objetos, trajes, uniformes, manuscritos y mobiliario pertenecientes a ex presidentes, documentos, caricaturas políticas, etc. Luego la visita concluye por el edificio de la aduana. Domingos, a las 15 y a las 16.30 hs. Entrada gratuita. Abre los domingos, de 14 a 18 hs. |
|
curiosa monserrat y el arq. hector guzman estuvieron presentes en la Presentacion de los libros del Arquitecto Carlos Moreno, a las 17.45 hs, en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura, Av. de Mayo 575 1º piso. INVITó CASCO HISTORICO los libros del arquitecto carlos moreno son impecables desde todos los puntos de vista desde la investigacion historica y de su composicion con ilustraciones y textos muy especificos y pedagogicos. Son libros para tener siempre a mano en la biblioteca del hogar o del estudio. participar de una visita guiada con el arq. moreno es fantastico. lo que aprendes en ese lapso no te lo olvidas mas por lo bien que explica y por lo mucho que sabe. |
||
|
. |
Informes: Dirección General Casco Histórico Av. de Mayo 575 4º piso of. 401 4323-9400 int 2723 |
. |
|
INSTITUTO HISTORICO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES - Argentina |
||