Avenida
Belgrano Nº 1602 esquina Saenz Peña

|
Haciendo esquina, en Luis Sáenz Peña y la Avenida Belgrano, la
sencillez del muro pintado de rojo ladrillo apenas si delata la
presencia de un templo, el de Nuestra Señora de la Rábida. En su
interior, la misma austeridad. Todo es despojado y la nave de la iglesia
tiene una disposición extraña: el altar fue colocado a un costado, a la
derecha, mirando hacia un amplio patio rodeado de cipreses. "Fue pensado
así, siguiendo el recorrido del Sol", aclara Jorge Estomba, artista
plástico ligado a la parroquia desde hace más de tres lustros, cuando el
solar fue comprado por el Arzobispado de Buenos Aires. Nombraron
entonces como párroco al padre Horacio Varela Roca, para levantar una
iglesia bajo la advocación del convento de donde salió Cristóbal Colón,
en el puerto de Palos, el convento de la Rábida. "Ahí nace el proyecto
–señala Estomba– y yo diseño toda esta iglesia que fue consagrada por su
belleza. ...
...–¿Cuál fue la respuesta de la gente del barrio?
–Muy buena. Algunos objetaban el proyecto de la Rábida argumentando que
era para una elite. Que esto del arte abstracto nadie lo iba a entender.
Después de consagrada la Iglesia, pusimos a la entrada un bibliorato
para que la gente escribiera lo que sintiera. No los críticos de arte.
Eran del barrio y era conmovedor lo que decían; luego también gente de
otros lugares. Y todos destacaban la profunda espiritualidad que se
sentía, la paz que trasmitía. El despojo y la posibilidad de contemplar.
La contemplación, en este mundito que nos toca vivir, es algo que se ha
perdido. Y acá lo recuperan.
|
 |
Date: Thursday, June 2, 2005
Time: 1:28 PM EST
Submitted by: Salvador Oria
Email address: argie@uk2.net
Subject: encuesta de curiosamonserrat.com.ar
visitor_origen: San Isidro - República Argentina
Comment: Llegué al sitio porque otro ex-alumno de Colegio Cardenal
Newman publicó la foto del antiguo edificio ahora convertido en la Iglesia
de Nuestra Señora de la Rábida y su dirección web en la columna de
avisos personales de nuestra página. Debo reconocer que me causó una
fuerte
pero excelente impresión ver a "mi colegio" convertido en iglesia, tan
pocos nuevos templos se construyen o reciclan como en este caso ahora.
También observe que no se hace mención a que el predio fué
anteriormente nuestro colegio católico que funcionó allí durante 25 años
bajo la
conducción de hermanos irlandeses, importados, que nos enseñaron a amar a
Dios, la vida y la alegría al tiempo que nos instruían en las materias
de los ciclos escolares tanto en castellano como en inglés. Allí me
recibí de bachiller yo, poeta publicado en Inglaterra y los EEUU en ese
idioma extranjero, cosa rara siendo que soy mas criollo que la mazamorra,
hace tantos años que ni quisiera acordarme. Seguí viendo las otras
iglesias pero no encontré foto de Nuestra Sra. de la Merced (Reconquista y
Cangallo) aunque hay una descripción sucinta sobre sus origenes.
Muchas gracias por mantener un sitio como este. Lo he recorrido bien y
me gustó su excelente contenido que lo hace un verdadero "mojón
virtual" desde donde arrancar hacia el resto de nuestra preciosa ciudad.
Disculpen si se me hizo largo. Felicitaciones!
|